En un movimiento que marca un cambio estructural en el sistema de salud argentino, el gobierno ha decidido eliminar la intermediación de las obras sociales en la derivación de aportes a las prepagas. A partir de ahora, los afiliados podrán redirigir sus aportes directamente a la prepaga que elijan, sin necesidad de que una obra social actúe como intermediaria.
Hasta hace poco, la afiliación a una prepaga requería pasar por una obra social con convenio, lo que encarecía el costo final para los usuarios. Esta modificación simplifica el trámite y Reduce los costos para los afiliados.
Pero, ¿qué significa realmente este cambio? ¿Cómo impacta en quienes buscan afiliarse a una prepaga? Acompáñame en este análisis.
Hasta esta nueva regulación, el sistema de afiliación funcionaba de la siguiente manera:
1️⃣ Un trabajador con empleo formal debía destinar sus aportes obligatorios a una obra social.
2️⃣ Si quería afiliarse a una prepaga, debía elegir una Obra Social con convenio con la prepaga deseada.
3️⃣ La obra social intermediaria retenía un porcentaje del aporte y lo transfería a la prepaga.
4️⃣ El afiliado pagaba la diferencia entre el aporte derivado y el costo real del plan prepago.
💡 Ejemplo práctico: Si un trabajador quería afiliarse a Galeno, debía hacerlo a través de una obra social intermediaria. La obra social descontaba su fee y enviaba el resto del aporte a Galeno. El afiliado pagaba la diferencia.
La nueva regulación establece que los aportes irán directamente a la prepaga elegida por el afiliado, sin pasar por una obra social. Los principales cambios son:
✔️ Eliminación de la obra social intermediaria: Ahora los afiliados derivarán sus aportes sin necesidad de una obra social que triangule el trámite.
✔️ Menor costo para los afiliados: Como ya no hay una tarifa retenida por la obra social, la diferencia de cuota a pagar será menor.
✔️ Proceso más simple y rápido: Se eliminan pasos burocráticos, agilizando la afiliación y el traspaso.
La página de la Superintendencia de Salud estuvo durante varios días inactiva para los traspasos, lo que impidió completar afiliaciones. No se sabía qué estaba ocurriendo hasta que se comunicó oficialmente la nueva medida. Las afiliaciones pendientes se respetarán y ahora los nuevos trámites se realizarán directamente con la prepaga elegida.
En el caso de Galeno, los afiliados deberán elegir la opción ASGA Rnos 901105 al realizar el trámite en la Superintendencia de Salud.
La nueva normativa de derivación de aportes permite que los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud (SNSS) puedan derivar sus aportes a una prepaga de manera directa. Esta medida elimina las intermediaciones de obras sociales con las prepagas. La normativa se encuentra en la Resolución 3284/2024, publicada en el Boletín Oficial.
Los beneficiarios pueden manifestar su decisión de continuar afiliados a su Obra Social actual, en caso de que no deseen que sus aportes y contribuciones sean derivados a la Prepaga contratada. Este trámite se realiza a través de Tramites a distancia.
Para los usuarios, la eliminación de la intermediación de las obras sociales trae varias ventajas:
✅ Menor costo de afiliación: Sin la comisión de la obra social, el monto que el afiliado debe pagar de su bolsillo es menor.
✅ Más transparencia en los traspasos: El dinero llega directamente a la prepaga, sin retenciones intermedias. Ahora, la gestión es más clara y directa.
El proceso de afiliación ahora es más sencillo. Para hacerlo correctamente, sigue estos pasos:⃣
1️Ingresar a la página de la Superintendencia de Servicios de Salud https://www.sssalud.gob.ar/misssalud/.
2️⃣ Seguí el paso a paso de ésta guía.
3️⃣ Indicar la prepaga elegida (Ejemplo: Galeno – ASGA Rnos 901105).
4️⃣ Completar los datos y presentar la documentación requerida.
5️⃣ Envía la solicitud y espera la confirmación de traspaso.
La eliminación de la intermediación de las obras sociales en la derivación de aportes a prepagas es una reforma importante que busca hacer el sistema más transparente y eficiente.
📌 Para los afiliados, esto significa menores costos y más claridad en la gestión de sus aportes.
Este cambio trae más beneficios que inconvenientes. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona el sistema, pero por ahora, parece una mejora significativa para quienes buscan acceder a un plan de salud privado en Argentina.
🚀 Si tenes dudas sobre el proceso de afiliación, deja tu consulta y te ayudaremos.